miércoles, 19 de agosto de 2009

DECLARACIÓN PÚBLICA

FRENTE DE ESTUDIANTES LIBERTARIOS

Ante los últimos sucesos ocurridos en el sector de Collipulli, región de la Araucanía el frente de estudiantes libertarios declara:

El accionar de las fuerzas represivas del estado chileno nuevamente tiene consecuencias fatales, ya van mas de 3 asesinatos en lo que va de mandato de Bachelet, esta vez un comunero de 24 años llamado Jaime Facundo Mendoza Collio, , weichafe de la comunidad “Reken Pillan” perdió la vida al ser atacado cobardemente por la espalda en la recuperación de tierras del fundo “san sebastián” de propiedad de Sergio González Jarpa, a manos de la Policía Militarizada de carabineros de Chile, comandadas por el mismo asesino de Rodrigo Cisternas, el conocido coronel Iván Bezmalinovic, experto represor cuyo hermano también es reconocido por crímenes a los derechos humanos, torturas y asesinatos.
Esto no es más que una de las caras del gobierno de Bachelet supuestamente ciudadano, democrático y dialogante, en el cual se escuda para borrar con el codo lo que escribe con la mano, encarcelando, torturando y asesinado hermanos y hermanas. La represión ha sido la herramienta más utilizada estos últimos años. Su objetivo, mantenernos temerosos, callados y desorganizados, la apuesta de la burguesía pasa por mantener al pueblo sometido y a sus dirigentes mudos, muertos, enseñar con acciones lo que algunos no quieren entender. Ya sabemos esta historia: el asesino quedará impune y seguirá trabajando para el verdadero terror en otra ciudad. La justicia es ciega, pero solo para los crímenes cometidos en contra nuestra.
Este nuevo acto de terror muestra, una vez más, la verdadera cara de las instituciones burguesas, sus partidos, medios de comunicación entre otros, que se alinean en contra de la lucha por la dignidad de nuestros pueblos, que no queremos vivir de rodillas pues saben que la lucha de un pueblo no muere con balas, y también saben lo peligrosos que podemos llegar a ser para el imperialismo cuando nos organizamos y crecemos frente a sus ojos.
Nos sumamos a la petición que las diversas organizaciones mapuches realizan al exigir la destitución inmediata de las altas autoridades que propiciaron estos asesinatos, el ministro del interior Edmundo Pérez Yoma, el subsecretario del interior Patricio Rosende, el General de la IX Zona de Carabineros Cristián LLévenes, el prefecto de la zona de Malleco coronel Ivan Bezmalinovic y para el autor del disparo, cabo de carabineros Patricio Jara Muñoz.
No pretendemos dar soluciones, ni recetas, solo una muestra de apoyo a las comunidades en conflicto, y a aquellas que no lo están, así como también a todos los pu peñi ka pu lamngen que viven en las ciudades, que sienten en lo mas hondo de su corazón los resultados de la injusticia y que de una u otra forma luchan contra el sistema capitalista y patriarcal, nosotros desde nuestra trinchera clasista y libertaria aportamos nuestro grano de arena, sabiendo que la liberación de los pueblos será obra de nosotros mismos como clase, en su conjunto. Es hora de avanzar…
¡¡CON LA UNIDAD DE LOS QUE LUCHAN DESDE ABAJO CREAR PODER POPULAR!!

¡¡BASTA DE MILITARIZACIÓN Y CRIMINALIZACIÓN DE LOS CONFLICTOS!!

lunes, 17 de agosto de 2009

Ante la muerte del compañero Jaime Mendoza Collío el Frente de Estudiantes Libertarios declara:

Otra vez más un comunero mapuche es masacrado por la balas del estado asesino. Esa es la respuesta por parte de la institucionalidad burguesa que sólo ha actuado con represión frente a los peñis que han luchado consecuentemente por defender sus derechos de tierra, libertad y vida digna.

El estado intentó burdamente realizar un montaje con la muerte del compañero, tratando de disfrazarlo de enfrentamiento. Sin embargo, la evidencia irrefutable mostraba lo contrario, los perros del Estado lo asesinaron con un disparo casi a quema ropa y por la espalda.

La represión del estado chileno se ha intensificado frente a la resistencia heroica que los comuneros mapuches han estado realizando en defensa de sus derechos usurpados. Lucha que ha costado el encarcelamiento de varios compañeros, el allanamiento de sus comunidades y una represión sistemática a sus familias.

A los familiares y comunidad de Jaime Mendoza Collío les damos nuestro más profundo pesar y a todos los presos políticos mapuches les damos fuerzas y les decimos que no están solos. Hacemos un llamado a salir a la calle en protesta contra el estado chileno y que todos los sectores del movimiento popular hagan mostrar su repudio ante este hecho tan repugnante.

Por la recuperación de las tierras ancestrales!

Por la autodeterminación del pueblo mapuche!

NO más represión y allanamientos a las comunidades!!!

Libertad a todos los presos políticos mapuches ahora!!!

Jaime Mendoza Collío, Alex Lemún, Matías Catrileo ¡¡¡Viven en los que luchan!!!!

Frente de Estudiantes Libertarios

martes, 11 de agosto de 2009

Movilización contra ley que restringe manifestaciones públicas

Diversas organizaciones sociales llaman a realizar una marcha contra el Proyecto de Ley que pretende establecer responsabilidades penales a quienes organicen marchas o manifestaciones públicas.
El llamado sostiene que “el marco de criminalización y restricción contra el movimiento social, en evidente estado de emergencia ante la crisis, se profundiza y se hace cada vez más excluyente, atentando sobre la principal forma de articulación y lucha: la manifestación pública”.
El texto del polémico proyecto presentado por el Ejecutivo ya fue aprobado por el Senado y se encuentra actualmente en trámite en la Cámara. Entre las disposiciones que contempla es el castigo con penas de cárcel (541 días a 3 años) y multa de 4 a 8 UTM (entre 130 y 260 mil pesos) a quienes cometan desmanes o delitos con su rostro cubiertos, o sea, encapuchados.
Además contempla hacer responsables a los organizadores y convocantes de toda reunión o manifestación pública de los supuestos daños que los participantes causen. El texto dice que serán responsables quienes “hayan llamado, a través de los medios de comunicación o por cualquier otro medio, a reunirse o manifestarse”.
Los convocantes ausan que “este proyecto pretende aprobar una ley cuyo objetivo es restringir el legítimo derecho de las personas a denunciar a través de la protesta y movilización las injusticias”.
Por ello llaman a marchar este 17 de Agosto desde la Biblioteca Nacional.
CONVOCATORIA:

17 de Agosto a las 19 horas desde la Biblioteca Nacional.
Convoca: ASAMBLEA NACIONAL POR LOS DDHH
Adhieren:
Unión comunal de Juntas de Vecinos de la Florida.
Agrupación Nacional de Ex Presos Políticos
Central Unitaria de Trabajadores - CUT
Centro de Estudiantes de Filosofía UAH
Cerro Navia Somos Todos
Clase contra Clase
Frente de Estudiantes Libertarios
Hermandad Peruano Chilena
Izquierda Socialista
Juventudes Comunistas
Juventudes Movilizadas
Las Armas de la Crítica
Marxismo.cl
Movimiento Ciudadano Antipascualama
Movimiento de los Pueblos y los Trabajadores - MPT
Movimiento por la Asamblea del Pueblo
Polo Izquierdo de la Memoria
Revolución Proletaria